Skip to main content

P.A.W.: las siglas que nunca te enseñaron en CrossFit

Si pensamos en los grandes atletas, por ejemplo los top five que estarán en los próximos Games sabremos gracias a las redes sociales qué hacen en sus entrenamientos diarios, cómo se recuperan y de qué se alimentan, sin desvelar grandes secretos pero podemos hacernos una idea.

Hay actividades que no muestran y acá, pretendo expresar algo de ello: la forma de pensar que los llevó ahí.

Existen en coaching tres puntos fuertes cuya presencia es esencial en la vida de un atleta. Ya que en CrossFit tenemos muchas siglas vamos a seguir en la misma línea: PAW (Possibility, Ability, Worthiness en inglés). 

Coaches por favor hagan un espacio en la pizarra para esto, les será útil para cuando escuchen decir a algún atleta “es que no puedo”.

Lo primero, seguro que ya lo sabes y es que todo atleta que esté orientado hacia un objetivo tiene que reconocer en sí mismo las claves para lograrlo, ¿cómo hace para reconocer en sí mismo esas posibilidades?

Existen tres palabras huérfanas que es buen momento de adoptar: posibilidad (possibility), capacidad (ability) y merecimiento (worthiness).

POSIBILIDAD

Con POSIBILIDAD me refiero a que el atleta tiene la responsabilidad de creer que sus objetivos son posibles. Si crees que lo que haces es imposible, ni siquiera te pondrás en marcha.

Está claro que somos humanos y tenemos nuestros límites pero por eso no puedes confundir posibilidad con habilidad.

¿Cuántas veces has pensado que algo era imposible y luego te has dado cuenta que simplemente no sabías cómo hacerlo? La posibilidad te llevará a la acción y con eso ya has ganado. Detrás de la acción siempre habrá un resultado nuevo.

CAPACIDAD

Creer que es posible es como un checkpoint, te da una vida para el siguiente nivel. Aquí puede pasar que tú mismo no creas en tu CAPACIDAD para alcanzar el objetivo, siempre solemos ser nosotros mismos los que nos ponemos trabas antes de comenzar.

Creer que no puedes alcanzar un objetivo no es realista y nunca podrás demostrarlo ya que probar una negación es imposible. Alcanzar tu objetivo es la única manera que tienes de demostrar que podías alcanzarlo.

Lo se, suena loco pero es real. Acepto que digas “aún no he alcanzado mi objetivo” pero si hoy no tienes tu objetivo en tus manos te invito a creer que sí puedes lograrlo, ya que las posibilidades realistas son iguales que si crees que no puedes.

¿Por dónde comenzar? Cambia tu lenguaje y cambiarás tu vida. Los límites de tu lenguaje son los límites de tu mundo. Dejar de realizar este tipo de declaraciones es una excelente tarea para librarte de tus ideas de incompetencia.

No quiero decir que vayas fardando que tienes tal o cual habilidad, simplemente deja de decir que no las tienes. Lo peor que puedes hacer es compartir estas declaraciones de incompetencia, el resto te las “compra” y esto refuerza tu creencia.

Utiliza más el “aún”, “de momento”, “todavía” y cámbialo por el “no puedo” rotundo que se dispara sin pensar.

MERECIMIENTO

Para terminar está el MERECIMIENTO, esto es amor propio, te saco del Crossfit por un momento y te pregunto ¿crees que mereces tener un trabajo que te guste y que ganes dinero? ¿Crees que te mereces tener una relación de pareja saludable? ¿Crees que te mereces manejar de forma más acertada tu economía?

Bien, vive un momento en la pregunta. Te pregunto esto porque suele pasar que tu vida profesional y personal es muy parecida.

En esta tercera parte es cuando el coaching tiene efecto, puedes ver la posibilidad, sentirte capaz pero si crees que no te lo mereces, querido futuro atleta consciente, siento decirte que busques otro deporte que no te exija tanto como este o ponte a trabajar a conciencia en este tema.

Lo que te mata no es lo que no sabes, sino lo que crees que sabes pero no es cierto.

¿Quieres profundizar en tu forma de pensar? Conoce el Warm Up Mental.

Martin,

Piensa fácil, piensa funcional!

Martin Montequin

Author Martin Montequin

More posts by Martin Montequin

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Abrir chat
Eyy Atleta Consciente!
Eyy Atleta Consciente, ¿En qué puedo ayudarte?